Ferroterapia endovenosa en Atención Primaria

1. Actuación de enfermería durante la ferroterapia endovenosa

1.1 Acogida al paciente

Ante la llegada del paciente a consulta, se procederá a la presentación, información sobre el procedimiento, y aclaración de dudas.

Debemos informar que nos comunique si:

  • Reacción adversa (Dificultad respiratoria, prurito o aparición de rush).
  • Efectos secundarios (cefalea, náuseas, estreñimiento, diarrea, mareos, mal sabor de boca y dispepsia).

1.2 Toma de constantes vitales

Antes de canalizar la vía e iniciar la perfusión, debemos de tomar los signos vitales (Temperatura, frecuencia cardiaca y tensión arterial) .

1.3 Preparación de medicación

Tanto el hierro sacarosa como el hierro carboximaltosa pueden administrarse mediante inyección endovenosa lenta o en perfusión por bomba o goteo (preferible, mayor control de efectos adversos).

En caso de perfusión, dependiendo del tipo de fármaco se realizará distintas diluciones:

1) Hierro sacarosa: Diluir 1 ampolla de 5 ml (100 mg de hierro) en 100 ml (como máximo) de solución de cloruro sódico al 0,9% estéril ó 2 ampollas (200 mg) en 200 ml. Este tipo de fármaco precisa de dosis de prueba. Para ello, en la 1ª infusión, se administrará 25 ml de solución durante 15 minutos. Si no hay reacción adversa, administrar el resto de la perfusión a un ritmo no superior a 50 ml en 15 minutos.

Las características del fármaco son:

Está contraindicado en casos de hipersensibilidad, anemias no atribuible a déficit de hierro, sobrecarga o alteración en su uso, pacientes con asma, eccema o alergias atópicas, o durante el primer trimestre de embarazo.

2) Hierro carboximaltosa debe diluirse atendiendo a la siguiente tabla:

No precisa dosis de prueba. Las características del fármaco son:

Esta contraindicada en casos de hipersensibilidad, anemia no atribuida a déficit de hierro o indicios de sobrecarga de hierro o problemas en su uso.

En ambos fármacos, hay que extremar precauciones en los casos de infección aguda o crónica, deteniendo la perfusión en casos de bacteriemia en curso.

1.4 Colocación de vía endovenosa

Para ello necesitaremos:

  • Guantes.
  • Compresor venoso.
  • Gasas.
  • Alcohol 70º.
  • Catéter nº 22 o 20.
  • Tapón antirreflujo.
  • Material de fijación.
  • Equipo de perfusión.

1.5 Administración de perfusión

Se controla visualmente al paciente durante el proceso. Ante cualquier alteración, se le pregunta por bienestar y sintomatología. En caso afirmativo, se toman constantes vitales y se contacta con su médico de Atención Primaria.

1.6 Registro en la Historia Clínica

Se registrará a través de la plataforma OMI-AP todo lo llevado a cabo (constantes, canalización venosa, administración de fármaco, incidentes…) a través del protocolo ‘Actividades/Técnicas’.

1.7 Fin de la perfusión

Tras finalizar la perfusión, se recomienda tomar de nuevo las constantes vitales. De igual modo, distinta bibiliografía señala además, un periodo de observación de 15-30 minutos, manteniendo la vía venosa con suero fisiológico 0.9% o glucosado 5%, durante ese tiempo.

Después de retirar la vía venosa, el paciente debe extender y elevar el brazo, aplicando presión en el punto de inyección durante 5 minutos, para reducir el riesgo de extravasación.

Se programará la cita sucesiva para la siguiente infusión, si precisa.


2. Actuación ante extravasación venosa

La extravasación se produce por la pérdida de la vía venosa con salida de líquido a los tejidos. Esto puede provocar inflamación, piel fría, dolor, necrosis, absceso…

En estos casos debemos:

  • Detener la perfusión.
  • Aspirar a través de la vía venosa con una jeringa todo el contenido posible.
  • Retirar la via venosa.
  • Elevar el miembro implicado por encima del nivel del corazón y aplicar frío.
  • Insertar una nueva vía en un sitio distinto.
  • Reiniciar el tratamiento.

En cuanto a las medidas de prevención:

  • Asegurarse que la vía está fijada para evitar movimientos y posible pérdida.
  • Si es necesario, colocar una férula para linmovilizar la extremidad.
  • Evitar canalizar la vía en la articulación (zonas de flexión).
  • Controlar con frecuencia la zona de punción.

3. Bibliografía

– Dosal Galguera A, López Parra M, Calvet Calvo X. Actuación de enfermería en la ferroterapia endovenosa. Protocolos de actuación de enfermería en gastroenterología. Asociación Española de Gastroenterología (AEG). Hospital de Sabadell.

– Banco de Preguntas Preevid. Hierro intravenoso en la anemia ferropénica del paciente con infección activa. Murciasalud, 2022. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/24621

– Banco de Preguntas Preevid. Manejo de la extravasación durante la administración de hierro intravenoso. Murciasalud, 2019. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/22773

– Banco de Preguntas Preevid. En la administración de hierro intravenoso diluido en 100 ml de SF, ¿es necesario poner suero fisiológico para lavar la vena? Murciasalud, 2016. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/21113

– Banco de Preguntas Preevid. Precauciones en la administración de hierro intravenoso(IV). Murciasalud, 2008. Disponible en http://www.murciasalud.es/preevid/11575

Menopausia y Climaterio

Una etapa de cambios super importante en la vida de la mujer, por ello es importante conocer estas recomendaciones básicas para ofrecer en consulta.

1. Diferencias entre Menopausia y Climaterio

  • Menopausia: Cese permanente de la menstruación tras 12 meses consecutivos sin ella. Esta no debe ser debida a una patología, sino a la pérdida folicular ovárica (estrógenos y progesterona).
  • Climaterio: Es el periodo de transición entre la premenopausia y la postmenopausia. Puede prolongarse hasta 10 años. Aquí aparecen la típica sintomatología.

2. Síntomas y Cambios en el climaterio

Síntomas y cambios en el climaterio

3. Recomendaciones en el climaterio

3.1 Dieta equilibrada

– Enriquecer la dieta con ácidos grasos omega 3 (Pescado, aceites, frutos secos como nueces).

– Evitar grasas saturadas (embutidos, bollería industrial).

– Aumentar el consumo de vegetales.

– Moderar el consumo de carbohidratos, sal y café.

– Consumir alimentos ricos en vitamina D (lácteos, pescado y huevos).

– Eliminar hábitos tóxicos (fumar, tomar alcohol).

– Tomar mínimo 2 raciones de lácteos al dia (1.200 mg/día).

– Hidratarse. Tomar 1.5 l al día de agua (también pueden tomarse infusiones).

3.2 Actividad física moderada diaria

– Ejercicios de flexibilidad y equilibrio: Pilates o yoga. Se realizarán entre 2 y 4 repeticiones por grupo muscular, con una periodicidad de 2 a 3 días a la semana.

– Ejercicios aeróbicos: Caminar, correr, nadar, bailar, bicicleta… Se realizará durante 20 a 60 minutos, ya sea de forma seguida o en periodos de 10 minutos. La periodicidad será de 3 a 5 días a la semana.

– Ejercicios de fuerza: Pesas, ligas, calistenia. Se realizarán de 2 a 3 series de 8 a 12 repeticiones, descansando entre 30-60 segundos por cada repetición. La frecuencia de realización será de 2 a 3 días a la semana, de forma no consecutiva (a días alternos por ejemplo).

Es importante siempre realizar un calentamiento pre entreno y un estiramiento postentreno con una duración de 5 a 10 minutos.

3.3 Otros consejos

– Tomar el sol mínimo 15 minutos al dia, o 30 minutos a la semana.

– Sigue existiendo riesgo de embarazo durante el primer año de amenorrea.

– Imprescindible realizar examen mamario mensual, así como acudir a los exámenes mamográficos.

4. Consejos para aliviar la sintomatología

4.1 Insomnio y problemas de sueño

  • Establecer un horario fijo para acostarse y mantener una rutina de sueño, evitando las siestas.
  • Evitar la cafeína y otros estimulantes en la tarde, y moderar el consumo de alcohol.
  • Dormir en una habitación bien ventilada con sabanas adecuadas (algodón, lino).
  • Procurar estar 2 horas antes, sin unar el telefono movil o cualquier dispositivo electronico.
  • No acostarse recién cenada, esperando un mínimo de 2 horas y media.
  • Antes de dormir, probar a tomar una infusión de melisa o valeriana.

4.2 Sofocos

  • Evitar ambientes calurosos, manteniendo el cuarto a una temperatura confortable.
  • Llevar siempre un abanico a mano, para aliviarse cuando note la subida de calor.
  • Tambien, se puede poner una toalla fría y húmeda en el cuello durante dicha oleada de calor.
  • Llevar ropa cómoda y fresca, de algodón y en capas, de manera que pueda quitarse ropa en el momento.
  • Evitar comidas y bebidas calientes, alcohol, café, picante y tabaco (no existe evidencia como tal).
  • No realizar comidas copiosas (no hay evidencia de relación) y llevar una dieta equilibrada, manteniendo un peso saludable.
  • Hidrátese.
  • Realizar ejercicios de relajación (yoga, masajes, bañarse, técnicas de relajación…).
  • Puede tomar soja (40-80 mg/dia) para reducir la intensidad y aparición de estos. Se recomienda no ingerir soja si está en tratamiento hormonal sustitutivo.

4.3 Sequedad vaginal y disfunción sexual

  • Utilice prendas de algodón y jabones específicos no agresivos, para evitar la irritación vaginal.
  • Realice ejercicios de Kegel para evitar que los músculos de la vagina pierdan elasticidad.
  • Utilice lubricante vaginal 2 a 3 veces a la semana o durante la actividad sexual.
  • El mantenimiento de la actividad sexual previene la aparición de síntomas vaginales.

5. Ejercicios de Kegel

Se recomienda realizar 3 veces al dia, en cualquier momento.

Algunos ejemplos son:

– Cuando esté sentada orinando, haga fuerza hacia dentro intentando parar el flujo de orina. Después, relaje. Se recomienda reservar este ejercicio para aquellos que se inician en estos ejercicios, pues no se deberían de realizar más de 2 veces al mes, debido a alteraciones urinarias, tales como infección, incontinencia o afectación ureteral, debido al paro intermitente del chorro.

– Acostada boca arribe, con los pies en el suelo y las piernas flexionadas, contrae el ano (puede contraer también uretra y vagina), aguantando la tensión 5 segundos y relajándose durante 10 segundos. Es importante mantener los músculos del estomago relajados y no aguantar la respiración.

– Sentada en una silla (o de pie), con los pies apoyados y separando ligeramente las piernas, se inclina hacia delante apoyando al mismo tiempo los codos y los antebrazos en los muslos, y hacemos que se contraiga el suelo pélvico.

6. Cartera de servicios

6.1 CAPTACIÓN

Amenorrea superior o no a 6 meses con sintomas (sofocos, sudoración, palpitaciones, insomnio, depresión, irritabilidad, sequedad vaginal o dispareunia).

6.2 VALORACIÓN

  • Antecedentes gineco-obstétricos.
  • Factores de riesgo de osteoporosis.
  • Antecedentes de Fx de colles, costales o aplastamiento vertebral en los últimos 5 años.
  • Factores de E. Coronaria.
  • Valorar THS.

6.3 PROMOCIÓN HABITOS SALUDABLES

Los encontrareis en protocolos de OMI-AP*

  • Aporte dietético de Ca superior a 1.200 mg/día.
  • Ejercicio físico.
  • R. embarazo durante los 12 primeros meses de amenorrea.
  • Automedicación, consumo de cafeína, consumo de tabaco, consumo de alcohol y técnicas de relajación.

EVALUACIÓN ANUAL

Bibliografía

– Monterrosa Castro, A. ¿Qué hacer en la atención primaria de la mujer en menopausia y climaterio?. 2005. Disponible en: https://www.grupodeinvestigacionsaluddelamujer.com.co/PDF/Femsalud/ARTICULOS_CIENTIFICOS/11_ATENCION%20PRIMARIA%20EN%20EL%20CLIMATERIO.pdf

– Rico Davey, LE. Cuidados para mujeres en la etapa del climaterio. Proyecto de Educación para la Salud. 2021. Disponible en: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/698293/rico_davey_laura%20elizabethtfg.pdf?sequence=1

– Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Plan Integral de Atención a la Mujer. Ministerio de Sanidad.

– Vega Velasco, S. TFG: Cuidados y abordaje de enfermería en el climaterio. Universidad de Valladolid. 2017. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/24735/TFG-H977.pdf?sequence=1

¡Os dejamos acceso al folleto creado a partir de esta publicación, para entregar a toda mujer que lo necesite!

Manejo domiciliario de la hiperglucemia con cetosis

La cetosis cursa con unos síntomas inespecíficos tales como náuseas, vómitos, astenia, malestar general y un síntoma muy característico que es el fetor cetósico, un aliento con olor como a manzanas. La cetosis es más frecuente en la diabetes mellitus tipo 1.

Algoritmo de actuación ante una hiperglucemia.

En caso de presentar glucemias >250mg/dl, de forma mantenida o tras administrar un bolo corrector, es importante también evaluar el nivel de cetonas, con los siguientes valores:

<0,5= negativo.
0,5-0,9= trazas.
1-1,4= cetosis leve/moderada.
1,5-2,9= cetosis moderada.
>3= cetosis grave. Alto riesgo de progresión a cetoacidosis.

En función de los resultados, tenemos dos opciones:

1- Hiperglucemia sin cetosis: solamente corregir la glucemia con un bolo corrector y comprobar la normalización de la misma.

2- Hiperglucemia con cetosis (>0,5):

– En primer lugar, se administrará un bolo corrector de insulina ultrarrápida junto con abundante hidratación (líquidos sin azúcar tipo agua, infusiones, caldos desgrasados…). Estos deben fraccionarse cada 15/30 minutos.

– A las dos horas, comprobar glucemia y cuerpos cetónicos. Si los cuerpos cetónicos son positivos, administraremos un segundo bolo corrector. Si la glucemia es <250 mg/dl, administraremos dieta de cetosis: líquidos, pero en este caso con azúcar tipo zumos o leche con azúcar y conforme se vaya mejorando la situación, ofrecer alimentos con hidratos de carbono complejos tipo galletas tipo «maría» junto con el bolo corrector, con el objetivo de disminuir la lipólisis.

– A las dos horas volvemos a comprobar y, si siguen siendo positivos los cuerpos cetónicos, se realiza una tercera corrección con la mitad de la insulina. Si persiste la sintomatología y el malestar, se continuará con la dieta de cetosis (siempre y cuando el paciente lleve la insulina recomendada).

– Es fundamental el reposo hasta que la cetosis desaparezca, para evitar la lipólisis y en consecuencia, un nuevo aumento de los cuerpos cetónicos.

– Si no se normaliza la glucemia ni los cuerpos cetónicos o persiste el malestar tras este proceso, el paciente deberá acudir a urgencias. Si el paciente no tolerase la ingesta de líquidos también debe acudir a urgencias.

Si existiera cetosis, pero con glucemia normal o baja ( 100mg/dl), la medida prioritaria es la ingesta de carbohidratos, no la administración de insulina y seguir monitorizando glucemia y cetonemia.

Algoritmo de actuación

Bibliografía

– Félez I., Navarro A.P., Vara M., Ferrer M., de Arriba A. Actualización ante las descompensaciones del niño con diabetes. Boletín de la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria: 51 (1);2021. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7881738

– Complicaciones hiperglucémicas agudas: cetosis, cetoacidosis e hiperosmolar. Fundación redGDPS; 2018. Disponible en: https://www.redgdps.org/guia-de-diabetes-tipo-2-para-clinicos/21-complicaciones-hiperglucemicas-agudas-cetosis-cetoacidosis-e-hiperosmolar-20180917

– Barranco R., Romero F., de la Cal M.A., Millán M.J., Palomares R. Protocolo de urgencias diabéticas extrahospitalarias. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Junta de Andalucía. Disponible en: http://www.epes.es/wp-content/uploads/Proceso_Diabetes.pdf

Atención al adolescente en Atención Primaria

La captación del paciente adolescente en Atención Primaria es un tanto difícil y nos supone todo un reto, por ello hemos pensado hacer esta publicación para poder realizar un mejor abordaje.

A priori, la mayoría de los adolescentes estarán sanos, sin patologías, por ello la atención por parte de enfermería se debe centrar fundamentalmente en la promoción de hábitos saludables, la prevención de conductas de riesgo y averiguar el apoyo sociofamiliar del que dispone.

La primera consulta con ellos suele ser por la revisión de los 14 años, momento en el cual dejan a su pediatra y enfermera pediátrica y pasan a su médico y enfermera de adultos y así es como se describe en el PANA (Programa de Atención al Niño y al Adolescente), en Murcia.

Un aspecto fundamental que debemos recalcar es que todo va a ser confidencial y así debe ser, excepto si lo que nos cuente suponga un riesgo importante y debamos informar a los progenitores. Para ello, debemos ofrecerle un espacio con cierta privacidad (podemos sacar a los padres un momento de la consulta), pues aunque la presencia de los padres pueda resultarnos útil para indagar sobre ciertos temas y conocer la relación padres-hijo, lo ideal es hacer una consulta mixta, teniendo un espacio solamente con el adolescente para preguntar sobre algunos hábitos como por ejemplo el consumo de tóxicos o el comienzo de las relaciones sexuales, ya que de estar ellos presentes pueden sentirse coartados.

Atención Biopsicosocial

Además, podemos seguir estos consejos para mejorar la entrevista:

  • Dirigirse al adolescente, hacerlo sentir partícipe. Podemos comenzar con una pregunta abierta preguntándole qué tal le va todo.
  • Escucha activa. Evitar interrupciones, cuidar el lenguaje no verbal, evitar silencios prolongados incómodos.
  • Observar el lenguaje no verbal del adolescente.
  • Mostrar empatía con lo que nos está contando, sin juzgar. Si tenemos que hacer algún comentario esperaremos a que termine.
  • Evitar hacer juicios de valor y resaltar las cualidades positivas.
  • Orientar más que aconsejar o imponer y dejar que él tome sus propias decisiones. Podemos ofrecerle una nueva cita más adelante para seguir aquellos temas que se hayan quedado pendientes.
  • Ofrecerle recursos en el caso de necesitarlos.
Comunicación

Debemos hacernos sentir cercanos al adolescente, que nos tenga de referencia para consultar cualquier cosa y que no sienta que hay una barrera entre el adolescente y el centro de salud.

Durante la adolescencia pueden ocurrir eventos que originen diversos problemas de salud y/o crisis familiares. Para ello, es importante valorar los acontecimientos vitales estresantes (AVE), mediante la escala de reajuste social de Holmes y Rahe.

En la entrevista con el adolescente podemos tratar los siguientes factores (cuestionario basado en el acrónimo FACTORES para la atención sistemática del adolescente):

  • F: familia (dinámica, funcionalidad y estructura).
  • A: amistades (apoyo social, actividades de ocio). Para conocer las dimensiones de la red social, podemos realizar el cuestionario MOS.
  • C: colegio (rendimiento escolar, satisfacción).
  • T: tóxicos (alcohol, tabaco y otras drogas).
  • O: objetivos (perspectivas de futuro).
  • R: riesgos (conductas sexuales de riesgo, vehículos a motor, deportes de riesgo, uso de pantallas y redes sociales, medicación…).
  • E: estima (autoestima, percepción corporal).
  • S: sexualidad (información, identidad sexual, precauciones, ITS, embarazos no planificados).
Anamnesis en el abordaje del adolescente en AP

Por último, aquí os dejamos un enlace con varias recomendaciones de no hacer con población adolescente, que nos ha resultado interesante: https://www.semfyc.es/semfyc-publica-guia-atencion-adolescentes/

Bibliografía

– Grupo de Estudio del adolescente. Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Guía de atención al adolescente. 2015. Disponible en:https://www.samfyc.es/pdf/GdTAdol/2015009.pdf

– Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública. Servicio de Prevención y Protección de la Salud.Programa de Atención al Niño y al Adolescente. Disponible en: https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/109845-109845-guia_pediatras_todo.pdf

– Vázquez M.E., Sanz M. Guía para trabajar con adolescentes. Form Act Pediatr Aten Prim. 2014; 7(3):144-52. Disponible en: https://fapap.es/files/639-1100-RUTA/06_FAPAP_03_2014.pdf

– Arribas A.R., Villazán J.J., Jiménez F., et al. Líneas de gestión en Atención Primaria. Servicio de Salud de Castilla la Mancha- Gerencia de Atención Primaria de Toledo. 2007. Disponible en: https://www.fundacionsigno.com/bazar/1/Consulta%20Joven.pdf

Virus Respiratorio Sincitial (VRS)

Recientemente se ha aprobado la administración de la vacuna del VRS para los lactantes en la región de Murcia, con el fin de prevenir las bronquiolitis, una de las principales causas de ingresos hospitalarios a nivel pediátrico para casi todas las edades. Por ello, es importante una inmunización precoz, antes de contagiarse de VRS. La campaña de vacunación en la Región de Murcia comienza hoy, 25 de septiembre de 2023.

1. Población diana

Menores de 6 meses al inicio o durante la temporada de VRS (nacidos en el periodo entre el 01/04/2023 y el 31/03/2024).

Personas con alto riesgo de enfermedad grave por VRS:

  • Prematuros de < 35 SG antes de cumplir el año de vida.
  • Antes de cumplir 24 meses en aquellos niños con alguna condición siguiente: cardiopatías congénitas cianosantes o no; displasia broncopulmonar o patologías que supongan un riesgo de padecer bronquiolitis como por ejemplo: inmunodeprimidos, enfermedades metabólicas, respiratorias o neuromusculares, síndrome de Down, fibrosis quística…
Población diana

La captación se hará de la siguiente manera:

– Nacidos en temporada de VRS (del 25 de septiembre de 2023 al 31 de marzo de 2024) se vacunarán de manera precoz, hasta las 48h post nacimiento, antes del alta hospitalaria. Si permanecieran ingresados, se pondría igualmente en el hospital.

– Nacidos fuera de temporada de VRS deberán inmunizarse al inicio de temporada (finales de septiembre o principios de octubre) para evitar el contagio de VRS en el centro de salud.

– Personas de riesgo >6m deberán inmunizarse como el grupo anterior, al inicio de la temporada en el centro de salud.

Captación

2. Vacuna y administración.

La vacuna a administrar es Nirsevimab, (marca comercial Beyfortus®, de Astrazeneca). La inmunización consta de una sola dosis intramuscular, y consta de una presentación en jeringa precargada con la posibilidad de dos dosis diferentes en función del peso del lactante:

Vacuna BeyfortusⓇ
  • Para lactantes <5kg de peso, se administrará la vacuna de 50 mg, color violeta.
  • Para lactantes >5 kg de peso, se administrará la vacuna de 100 mg, color azul.

2.1 Seguridad

Eficacia demostrada de 150 días. Hay estudios que señalan una eficacia mayor.

– Reacción adversa más frecuente: Erupción cutánea en 14 días posteriores a la administración (mayoría de casos de intensidad leve-moderada).

– Pirexia y dolor en el lugar de la inyección dentro de los 7 días posteriores a la administración (no graves y <1%).

– No se ha analizado la seguridad de esta vacuna en niños mayores de 2 años.

– Durante el desarrollo clínico (inicio 2014) no ocurrieron acontecimientos adversos graves relacionados con reacciones alérgicas, incluida anafilaxia.

– Frecuencia de Ac antinirsevimab muy bajos y no relacionados con efectos adversos. No parecen tener relación frente a la eficacia ni frente a concentraciones en sangre de Nirsevimab (ni respecto a seguridad).

– No existe evidencia de un mayor riesgo de infección grave por VRS en las temporadas siguientes a la administración de palivizumab por retraso 1ª infección por VRS.

– Evita la enfermedad grave, pero no la infección (protección natural).

– No se han descrito variantes que escape, que adquieran ventaja de crecimiento o se diseminen mejor en la comunidad.

2.2 Coadministración

– Con vacunas correspondientes al calendario e inmunoglobulina frente a Hepatitis B (Hijo de madre AgHBs +/desconocido).

– Se administrarán en jeringas separadas, en lugares anatómicos diferentes o separados 2.5 cm.

– Ojo en la revisión de 4 meses, se recomienda distanciar a cualquier intervalo (1 dia, 2..), priorizando Nirsevimab en temporada.

– Coadministración con Vitamina K (Konakion).

– A través de consentimiento verbal.

2.3 Antecedentes de padecimiento de VRS

  • Bronquiolitis comprobada por VRS en lactante sano: NO ADMINISTRAR.
  • Bronquiolitis no confirmada por VRS en cualquier lactante: ADMINISTRAR.
  • Bronquiolitis comprobada por VRS en lactante de alto riesgo: ADMINISTRAR.

2.4 Administración en situaciones especiales

  • Insuficiencia hepática / Insuficiencia renal: No se espera que el cambio en la función hepática o renal influya en el aclaramiento de Nirsevimab.
  • Cirugía cardíaca con Bypass cardiopulmonar tras Nirsevimab: Dosis adicional tras cirugía cuando esté estable:
    • < 90 días tras 1ª dosis: Dosis adicional de 50 mg o 100 mg según peso corporal.
    • > 90 días tras 1ª dosis: Dosis adicional de 50 mg independientemente del peso corporal.

3. Registro en OMI-AP

El registro sería la presentación administrada junto con la indicación personal de vacunación.

  • Beyfortus® 50 mg: código 5R- y el laboratorio es AZD (AstraZeneca).
  • Beyfortus® 100 mg: código 1R– y el laboratorio es AZD (AstraZeneca).

Irán seguidos de:

  • I: Nacidos a partir del 1 de abril 2023 sin ninguna condición de riesgo.
  • P1: < 12 meses en el momento de la administración con nacimiento prematuro de <35 SG.
  • O1: <24 meses en el momento de la administración con alguna de las condiciones de riesgo.

De esta manera: tendríamos 5R-I, 5R-P1, 5R-01, 1R-I, 1R-P1 y 1R-O1.

¡OJO! A PESAR DE QUE EN LA CAJA PONGA SANOFI, SE DEBE REGISTRAR COMO ASTRAZENECA

Conservación, administración y registro

En SELENE se registrará a través de “Hospitalización”, se buscará al paciente, entrando en su historia clínica electrónica y, en la pestaña de formularios, buscar el icono HB, llamado “Administración de vacunas”.

4. Bibliografía

– Servicio de Prevención y Protección de la Salud. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en población pediátrica menor de 6 meses y determinados grupos de riesgo. Servicio Murciano de Salud. Septiembre 2023. Disponible en: https://www.murciasalud.es/documents/5435832/5545872/Protocolo+de+inmunizaci%C3%B3n+frente+al+Virus+respiratorio+sincitial+-VRS++para+profesionales.pdf/d326e45a-207b-b86e-3749-fb124d795d65?t=1695280426705

– Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Ficha técnica de Beyfortus 50 mg solución inyectable en jeringa precargada. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/1221689001/FT_1221689001.html

Sondas de gastrostomía

Puede ser relativamente frecuente encontrarnos con pacientes que lleven una sonda PEG (Gastrostomía Endoscópica Percutánea) en diferentes servicios: a nivel hospitalario, en atención primaria, en residencias… Por ello debemos saber cuidarlas lo máximo posible, ¡ahora ese estoma es su nueva boca!

1. Cuidados

– Los primeros días tras su colocación es conveniente realizar una limpieza de la zona aplicando algún antiséptico como puede ser la clorhexidina. Transcurridos 15 días, siempre que la zona esté bien, la higiene de la zona debe ser igual que la del resto del cuerpo, con agua y jabón, aprovechando este momento para inspeccionar la zona y observar el estado del estoma.

– Se recomienda poner una gasa los primeros días por si hubiera algún tipo de secreción, pero luego, es mejor no colocar nada ya que así evitamos una posible maceración de la zona.

– También se recomienda realizar una rotación de la sonda 360º todos los días, así como un movimiento de introducción y retirada a la posición normal, con el fin de evitar posibles adherencias. Una vez hecho esto, volver a dejar el disco de la sonda fijado a la piel.

– Por último, se debe comprobar el volumen del balón cada 15-30 días.

Pueden aparecer ciertas complicaciones como granulomas, los cuales son relativamente frecuentes que aparecen en relación con una fricción repetida y se pueden tratar localmente con nitrato de plata. También puede aparecer irritación periestomal por fuga de contenido gástrico, para lo cual deberemos comprobar que el balón se encuentra en buen estado (no ha perdido volumen) y fijaremos bien el disco a la piel tras colocar crema de óxido de zinc en la zona como protección.

Cuidados de la sonda de gastrostomía

2. Administración de medicación

Para la administración de medicación, es importante tener en cuenta que no todo medicamento es candidato de administrarse mediante una PEG. Es preferible la administración de medicamentos en formato líquido o bien, comprimidos con los que poder formar un polvo fino.

  • En el caso de tener ambas presentaciones, administrar primero las formas líquidas y luego las sólidas, para evitar obstruir la sonda.
  • En el caso de ser cápsulas duras con microgránulos, estos no deben triturarse.
  • Nunca administrar la medicación con la NE, siempre espaciarlo un tiempo (unos 15min antes al menos) y en caso de incompatiblidad con la nutrición enteral, administrarlo una hora antes o dos horas después.
  • Lo ideal sería administrar cada fármaco por separado y lavar la sonda con 30-50 ml de agua tras la administración.
Administración de medicación por sonda

3. Administración de nutrición enteral (NE)

Tenemos diferentes formas de administrar la nutrición. Puede ser intermitente (varias tomas al día de un volumen determinado y la forma más fisiológica) o continua, en el caso de no tolerar la opción anterior, ya que permite un ritmo más lento y tiene mayor tolerancia.

Con respecto a la opción intermitente, esta puede ser mediante bolsa por gravedad, mediante bomba o mediante jeringa (con esta última corremos el riesgo de administrarla demasiado deprisa y ocasionar molestias gastrointestinales).

La nutrición se puede administrar a temperatura ambiente o ligeramente templada, pero una vez abierta, debe conservarse en frigo no más de 24h. Importante tener en cuenta posibles modificaciones del volumen de nutrición si se presentan vómitos, diarrea, pesadez u otro tipo de molestias gastrointestinales.

Con respecto a la alimentación, independientemente de si la administración es de manera continua o intermitente, se debe colocar a la persona en una posición a 30-45º, para evitar reflujo gástrico y favorecer la digestión y también mantener en esta posición un tiempo tras su finalización.

Importante evitar la administración de medicación conjunta con la nutrición y muy importante lavar la sonda tras su administración.

Administración de alimentación

4. Obstrucción de la sonda

Lo primero a tener en cuenta es la prevención de este suceso, cuidando nuestras actuaciones para que la sonda aguante en el mejor estado posible. Las causas más frecuentes de obstrucción son:

  • Lavado inapropiado de la sonda.
  • Preparación de fármacos incorrecta.
  • Administración de varios fármacos a la vez o incompatibles con la nutrición enteral.

En el caso de presentarse una obstrucción, se puede intentar en primer lugar administrar agua templada.

En caso de fracasar lo anterior, se puede realizar una solución alcalina mediante bicarbonato junto con enzimas pancreáticas (como por ejemplo, Kreon® , el cual se comercializa en España) disuelto en agua templada y se debe dejar actuar un rato (30 min aprox.). Después, aspirar el contenido y lavar con agua.

Bajo ningún concepto se recomiendan bebidas carbonatadas tipo coca cola, pues incluso podría empeorar la situación al reaccionar con la nutrición.

Actuación ante obstrucción de sonda de gastrostomía

5. Salida accidental de la sonda

Ante una salida accidental de la sonda, debemos actuar lo más rápido posible porque el tiempo actúa en nuestra contra, ya que el estoma puede cerrarse en menos de seis horas y esto nos dificultaría la conservación del trayecto original. En caso de que la PEG ya lleve tiempo (normalmente >6 meses) , se debe intentar reintroducir la misma sonda o, en su defecto, una sonda vesical tipo Foley, con la intención de mantener permeable el estoma hasta llegar al hospital. En el caso contrario, si es de instauración reciente, hay que acudir inmediatamente a urgencias.

Actuación ante salida accidental de sonda

Por ello es importante formar a los pacientes y familias sobre esta situación, ya que de ellos depende una actuación precoz y exitosa.

Aquí un vídeo explicativo de cómo colocar la sonda vesical en el estoma:

Grupo de Enfermería, Nutrición y Dietética de Murcia.

Esperemos que este post os haya servido de utilidad y os animamos a ver el resto de vídeos que tiene este grupo regional, realizados con mucho cariño y dedicación.

Y… por último, ¿por qué en Atención Primaria?

Nosotras, unas apasionadas de la Enfermería Comunitaria, creemos en el enfoque de una Atención Primaria de calidad como puerta de entrada y contacto continuo con la comunidad. Unas enfermeras formadas en el cuidados de las PEG, no solamente llevarán un buen control y seguimiento (en colaboración por supuesto por el equipo hospitalario) si no que además, podrán realizar el cambio de esta en consulta o incluso en el propio domicilio, ahorrando tiempo y desplazamientos.

Bibliografía

– Gómez L., Pedrón C., Martínez C. Guía para la administración y los cuidados de la nutrición enteral a través de sonda o botón de gastrostomía. Barcelona: Glosa; 2013. Disponible en: ttps://www.seghnp.org/sites/default/files/2017-05/guia-gastrostomiaboton2013.pdf

– Friginal A.B., González S., Lucendo A.J. Gastrostomía endoscópica percutánea: una actualización sobre indicaciones, técnica y cuidados de enfermería. Elsevier, 21(3): 173-78; 2011. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1130862111000581

– Banco de Preguntas Preevid. ¿Cuál es la forma más adecuada de desobstruir una sonda de alimentación enteral? Murciasalud, 2019. Disponible en: https://www.murciasalud.es/preevid/19800

– Gallego González M.J., Guevara García M.A., Pedrera Clemente M.D. Administración de medicación por sonda de alimentación enteral. Cuidados de enfermería. AMSAECE2017. Murcia: Área Salud VII: (Murcia Este). Dirección de Enfermería; 2017. Disponible en: https://sms.carm.es/ricsmur/bitstream/handle/123456789/471/administracion_medicamentos_sonda.pdf?sequence=1&isAllowed=y

– Arena A.E., Arias L., Benítez M.T., et al. Guía de Administración de Medicamentos por Sondas de Alimentación Enteral. Hospital Clínico San Carlos; 2012. Disponible en: http://www.cuidarypaliar.es/wp-content/uploads/2016/11/Guia-de-administracion-de-medicamentos-por-sondas-de-alimentacion-enteral.pdf

– Banco de Preguntas Preevid. Recomendaciones en el cuidado del estoma de gastrostomía y uso de antibióticos ante signos leves de infección. Murciasalud, 2021. Disponible en: https://www.murciasalud.es/preevid/24267

– Igual D., Sánchez A.M., Robledo P., Fernández M. Gastrostomía endoscópica percutánea: su utilidad en Atención Primaria. Medifam: 13(1); 2003. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1131-57682003000100002

Intoxicaciones

Las intoxicaciones suponen una de las causas de atención frecuente en las urgencias extrahospitalarias, por ello debemos saber cómo abordarlas de la manera más correcta posible.

1. Cuidados generales del paciente intoxicado

El abordaje inicial del paciente intoxicado debe comenzar con una valoración inicial ABCDE. Identificaremos el agente causal de la intoxicación y de esta manera podremos orientar nuestros cuidados, imprescindible estabilizar hemodinámicamente al paciente.

Abordaje inicial

La sintomatología puede ser diversa:

  • Síntomas respiratorios. Puede existir hipoventilación alveolar especialmente con el uso de hipnóticos o sedantes; hipoxia de diferente índole, cianosis, tos, broncoespasmo, disnea…
  • Síntomas cardiovasculares: hipo o hipertensión, bradi o taquicardia e incluso parada cardiorrespiratoria en situaciones graves.
  • Síntomas neurológicos: puede haber alteraciones de la conducta con cocaína, anfetaminas o anticolinérgicos como la atropina. También pueden aparecer convulsiones, especialmente en caso de hipoglucemia por ADO o insulina.
  • Síntomas digestivos: náuseas, vómitos y diarrea.
  • Síntomas cutáneos: menos específicos.

2. Tratamiento específico

El primer paso debe ser disminuir la absorción.

  • Vía oftálmica: lavado con suero fisiológico abundante.
  • Vía rectal: enema de limpieza.
  • Vía cutánea: retirar ropa y lavar la piel con aguja y jabón durante unos minutos.
  • Vía pulmonar: separar al paciente de la fuente de inhalación.
  • Vía oral: la vía más frecuente y podemos considerar las siguientes estrategias:

A- Inducción al vómito. Se emplea jarabe de ipecacuana o apomorfina para ello, siempre que el paciente esté consciente y no hayan transcurrido más de 2 horas desde la ingesta. Está contraindicado en caso de de ingesta de cáusticos, niños menores de 6 meses e inestabilidad hemodinámica.

Inducción del vómito

B- Aspiración y lavado gástrico. Siempre que hayan pasado menos de 2 horas. Contraindicado si ingesta de cáusticos, disolventes e hidrocarburos. También está contraindicado si hay ingesta de elementos punzantes y en casos de estenosis esofágica. La posición del paciente será decúbito lateral izquierdo en trendelemburg. Se puede administrar unos 200 ml cada vez, hasta que el líquido salga claro (menor volumen en niños).

Aspirado y lavado gástrico

C- Carbón activado. Esta sustancia se adhiere directamente al tóxico a nivel intestinal, pero también es capaz de favorecer la eliminación del tóxico desde la circulación sanguínea. Puede ser complementaria a la anterior. De forma general no debe realizarse si han pasado más de 2 horas, aunque se puede prolongar para tóxicos ya absorbidos hasta unas 10-12 horas. No se debe usar con cáusticos, hidrocarburos o sales de litio. Advertir de que las próximas deposiciones serán negras y pastosas.

Carbón Activado

D- Dilución. De elección para la ingesta cáustica, con la finalidad de paliar el efecto corrosivo.

Dilución

E- Antídotos. Siempre que tengamos el antídoto específico disponible, deberemos administrarlo para frenar los síntomas cuanto antes.

3. Tóxico y Antídoto

Tóxico y Antídoto

3. Intoxicación por inhalación de cloro

La intoxicación por inhalación de cloro es relativamente frecuente en época estival con el mantenimiento de las piscinas. Tras su inhalación, el cloro reacciona con el agua corporal y puede formar ácido clorhídrico y ácido hipocloroso. Los síntomas más frecuentes son a nivel respiratorio, aunque puede afectar a otros niveles:

  • Disnea.
  • Inflamación en la garganta.
  • Edema pulmonar.
  • Cambios en el pH sanguíneo.
  • Quemaduras, irritación.
  • Hipotensión en caso de shock.

El tratamiento puede ser variado y la recomendación es acudir cuanto antes al hospital para la realización de diversas pruebas. A nivel inicial puede ser útil el aporte de oxígeno, la administración de medicamentos para calmar los síntomas y de líquidos IV.

Para prevenir esta intoxicación, podemos emplear guantes para evitar irritación cutánea y mascarilla para evitar la inhalación.

4. Bibliografía

– Amigó M. Lavado gástrico en el paciente con intoxicación aguda. Nure Investigation. 2012; 9 (58): 1-14. Disponible en: https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/579/568

– Murciasalud. Métodos de descontaminación digestiva: Carbón Activado. Disponible en: https://www.murciasalud.es/toxiconet.php?iddoc=166803&idsec=4014

– Molina J.C. Manejo inicial del paciente intoxicado. Congreso de Actualizaciones en Pediatría. 2023; 399-407. Disponible en: https://www.aepap.org/sites/default/files/pag_399_407_paciente_intoxicado.pdf

– Manejo de enfermería en el procedimiento de urgencia de lavado gástrico por intoxicación. Revista Sanitaria de Investigación. 2020. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/manejo-de-enfermeria-en-el-procedimiento-de-urgencia-de-lavado-gastrico-por-intoxicacion/

– Intoxicación por cloro. Medline Plus. 2021. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002772.htm

– Morillo Vázquez, A. Manejo de las intoxicaciones agudas en Atención Primaria. Med Fam Andal. 2019; 2: 175-181. Disponible en: https://www.samfyc.es/wp-content/uploads/2020/01/v20n2_AE_intoxicaciones.pdf

Calendario especial en el adulto

En este post queremos hacer hincapié en la vacunación especial del adulto, incluyendo tanto la vacunación incompleta como aquella en aquellos grupos de riesgo.

1. Vacunación incompleta

En el caso de la vacunación incompleta, desde Atención Primaria podemos ponernos las pilas y solucionarlo rápidamente.

Tétano y Difteria (Td): Se administrará en función de las dosis recibidas con anterioridad hasta un total de 5 dosis separadas 0, 1, 6, 12 meses ( la cuarta y quinta dosis se administrarán al menos 1 año (hasta 10 años) después de la anterior).

Triple Vírica (TV): Se administrará solamente 1 dosis tan pronto como sea posible.

– Poliomielitis Inactivada: Se administrará un total de 3 dosis a los 0, 1 y 6 meses (hasta 12 meses de la segunda).

– Hepatitis B: Se administrará 3 dosis a los 0,1 y 6 meses.

– Meningococo C: 1 dosis lo antes posible.

– Varicela (VVZ): Administrar 2 dosis espaciadas 1 mes.

Vacunación Incompleta

2. Vacunación en grupos de riesgo

2.1 Triple Vírica (TV)

Recibirán 2 dosis, espaciadas 4 semanas, de TV por vía subcutánea:

– Todos aquellos nacidos posterior al 1970, a no ser que acrediten:

  • Padecimiento de las 3 enfermedades.
  • Serología protectora frente a ellas.
  • Recepción de 2 dosis con más de 12 meses de edad.

Mujeres en edad fértil que no hayan recibido dosis previas de vacuna TV.

– En aquellas mujeres que en el posparto presenten serología negativa a rubeola y no posean documentación de vacunación previa. En caso de vacunación incompleta, completar con 1 dosis.

Vacunación TV en grupo de riesgo

2.2 Varicela (VVZ)

Recibirán 2 dosis (separadas 4 semanas) de vacuna VVZ por vía subcutánea:

– Aquellos mayores de 14 años sin antecedentes de enfermedad, y sin vacunar o con vacunación incompleta, previa a realización de serología.

– Aquellas personas con enfermedad de alto riesgo (leucemia aguda, tratamiento inmunosupresor, trasplante de órgano sólido programado, trastorno crónico metabólico, endocrino, cardiaco, pulmonar, cutáneo y neuromuscular; contacto próximo de paciente de alto riesgo no inmune frente a varicela, sanitarios y mujeres en edad fertil).

Vacunación de Varicela en grupos de riesgo

2.3 Menigococo ACWY

Se vacunarán con 2 dosis separadas 1 mes (en determinadas condiciones de riesgo se indicará dosis de recuerdo cada 5 años) por vía intramuscular de la vacuna Men ACWY:

– A aquellos con patología de riesgo (deficiencia de complemento, de properdina o de factor D, bajo tratamiento con eculizumab o ravulizumab; hipogammaglobulinemia, asplenia funcional o anatómica, VIH, trasplantados de progenitores hematopoyéticos, personal de laboratorio expuesto a meningococo).

– En contactos y convalecientes de enfermedad invasora por N. Meningitidis A,C,W o Y.

– Es recomendable que aquellos viajeros a zonas de riesgo se vacunen, aunque no está financiado.

Vacunación de Men ACWY en población de riesgo

2.4 Hepatitis A (HA)

Se vacunará con 2 dosis separadas 6 meses. por vía intramuscular:

– A aquellos viajeros a paises endémicos (excepto Australia, Canadá, EEUU, Europa Occidental, Japón y Nueva Zelanda). NO FINANCIADO.

– Aquellos pertenecientes al grupo de riesgo (hombres que tienen sexo con hombres, conducta sexual de riesgo o prostitución, usuarios de drogas parenterales, persona de laboratorio que trabaje de forma específica con hepatitis A, trasplante de hígado o programado, VIH, familiares o cuidadores en contacto directo con enfermo hepatitis A, hepatopatía crónica, incluida Hepatitis B y Hepatitis C, así como alcoholismo crónico).

Se realizará determinación de anticuerpos prevacunales en aquellos nacidos antes de 1977, incluido en el grupo de riesgo expuesto anteriormente.

Vacunación de hepatitis A en grupos de riesgo

2.5 Hepatitis B (HB)

Se realizará marcadores serológicos (Ag HBs, Anti-HBss y anti-HBc) a:

Provenientes de pais endémico ( No pertenecientes a Norte y Oeste de Europa, Norteamerica, México, Sur de Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda).

– Aquellos del grupo de riesgo (contactos domiciliarios y sexuales de persona con AgHB+, contactos domiciliarios y sexuales de persona AgsHB +, usuario de drogas parenterales, personas que cambian frecuentemente de pareja, enfermedad de transmisión sexual, VIH o anti VHC +, hemodializados y nefrópatas que puedan acabar en diálisis, receptores de hemoderivados, personas programadas para trasplantes, hepatopatía crónica, sanitarios y personal de seguridad que puedan tener exposición a sangre o derivados, personal y residentes de instituciones para minusválidos psíquicos, penitenciarios de larga duración, viajeros a donas endémicas con estancia superior a 6 meses en contacto con nativos).

En caso de vacunación incompleta de la población expuesta anteriormente se iniciará pauta con administración de 3 dosis en total espaciadas 0, 1 y 2 meses. En caso de inmunodeprimidos se administrará una 4ª dosis a los 6 meses.

Vacunación de hepatitis B en grupos de riesgo

2.6 Virus de papiloma humano (VPH)

– Se administrará 3 dosis a los 0,2 y 6 meses por vía intramuscular en casos de prostitución o de hombres que mantienen sexo con hombres siendo menores de 27 años, y en mujeres conizadas de cualquier edad.

Vacunación VPH en grupos de riesgo

3. Bibiliografía

– Servicio de Prevención y Protección de la Salud. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Calendario vacunal para toda la vida. Disponible en: https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/345736-DIPTICO_DE_BOLSILLO_para_la_web.pdf

– MurciaSalud. Código de registro en OMI-AP de todas las vacunas (Vigentes y no vigentes). Marzo 2023. Disponible en: https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/504156-Codigos_vacunas_OMI.pdf

– Servicio de Prevención y Protección de la Salud. Vacunas recomendadas en la población adulta. Disponible en: https://www.murciasalud.es/pagina.php?id=516473&idsec=824#polio

Y recordar: ¡Dosis puesta, dosis que cuenta!

Calendario vacunal del adulto

En este post queremos simplificar el acto vacunal en el adulto, ya que se han incorporado y/o actualizado desde hace relativamente poco tiempo varias vacunas.

1. Herpes zóster

El herpes zóster (HZ) es producido por el virus varicela- zóster (VVZ). Habitualmente sus síntomas son leves, pero algunas personas desarrollan la neuralgia postherpética, conocida como la complicación más frecuente. Ésta provoca ciertas molestias a nivel cutáneo, tales como dolor, sensibilidad al tacto u otras molestias que se suelen prolongar más allá de la curación del herpes.

Se ha comprobado que la vacuna del herpes zóster es capaz de reducir hasta en un 89% la posibilidad de desarrollar la neuralgia postherpética en personas sanas mayores de 70 años, por ello la importancia de incorporarlo al calendario vacunal, según criterios de edad pero especialmente para grupos con factores de riesgo.

Podemos encontrarnos con los dos siguientes grupos:

1- Población que en el año actual cumplan los 65 años, siguiendo de esta manera las cohortes sucesivas.

2- Población mayor de 18 años que tengan algún factor de riesgo:

  • Trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en los últimos 2 años. En caso de recibir tratamiento inmunosupresor o desarrollar enfermedad injerto contra huésped también estará indicada independientemente del tiempo transcurrido desde el trasplante.
  • Trasplante de órgano sólido (TOS) con tratamiento inmunosupresor o personas que se encuentren en lista de espera para el mismo.
  • Tratamiento con fármacos anti-JAK (por ejemplo, tofacitinib, baricitinib, ruxolitinib y upacitinib).
  • VIH. En personas con VIH y CD4 >=200/µl no es necesario esperar ningún periodo de tiempo tras el diagnóstico del VIH para la vacunación. Si CD4 <200/µl, se decidirá el momento de la vacunación tras valoración médica individual, pudiendo retrasar la administración de la vacuna si se espera una mejoría del estado inmunitario en un corto período de tiempo (2-3 meses) tras el inicio del tratamiento antirretroviral.
  • Hemopatías malignas (leucemias, linfomas o trastornos linfoproliferativos crónicos).
  • Tumores sólidos en tratamiento activo con quimioterapia (QT) o recibida en los últimos 6 meses.
Población diana

¿Cómo se administra?

La vacunación con Shingrix ® son dos dosis administradas de forma intramuscular en deltoides, separadas al menos 4 semanas, siendo no recomendable esperar más de 6 meses. Lo ideal es administrar la segunda dosis a las 8 semanas. ¡Recordad que hay que reconstituir el vial!

Administración, dosis y registro en OMI-AP

2. Neumococo

Actualmente tenemos disponibles varias vacunas frente al neumococo, Apexxnar®, Pneumovax 23® y Prevenar 13®. En el caso de personas >18 años, la vacunación se realizará con Apexxnar®, aunque podemos encontrarnos diferentes situaciones. En un principio la vacunación será una única dosis para las personas con edades comprendidas entre los 65-80 años, no vacunadas previamente.

1-Se administrará una dosis de Apexxnar® a personas entre 65-80 años que hayan recibido una dosis de Pneumovax 23® por debajo de los 65 años, hace más de 5 años.

2-Personas ≥18 años institucionalizadas no vacunadas: una dosis única.

3-Personas ≥18 años con los siguientes factores de riesgo, una dosis única:

  • Enfermedad cardiovascular crónica.
  • Enfermedad respiratoria crónica, incluida asma y fibrosis quística.
  • Diabetes mellitus.
  • Enfermedad celiaca.
  • Enfermedad hepática crónica no cirrótica (incluyendo esteatosis hepática), cirrosis y alcoholismo crónico.
  • Enfermedad neurológica o neuromuscular con dificultad para movilizar secreciones y/o riesgo de aspiración.
  • Fístula LCR e implante coclear (o en espera de realizarlo).
  • Antecedentes de padecimiento de enfermedad invasora por neumococo confirmada por PCR o cultivo para cualquier serotipo (no incluye neumonía no bacteriana).
  • Patología pulmonar confirmada tras COVID-19.
Población diana

¿Cómo se administra?

La vacunación con Apexxnar® se realiza de forma intramuscular en deltoides.

Dosis, administración y registro en OMI-AP

¡Recuerda! Se recomienda una dosis de tétanos (Td) a los 65 años y seguir las recomendaciones para la vacunación de la gripe. Para el resto de vacunas, hay que considerar los grupos de riesgo.

Tétanos: Dosis, administración y códigos OMI-AP

3. Bibliografía

– Servicio de Prevención y Protección de la Salud. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Calendario vacunal para toda la vida. Disponible en: https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/345736-DIPTICO_DE_BOLSILLO_para_la_web.pdf

– Servicio de Prevención y Protección de la Salud. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Protocolo de vacunación frente al virus del herpes zóster en personas con patologías de riesgo y de 65 años de edad. Mayo 2023. Disponible en: https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/497936-02052023_Protocolo_zoster.pdf

– Servicio de Prevención y Protección de la Salud. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Infografía vacunación antineumocócica. Disponible en: https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/518268-Vacunacion_neumococo_VACUSAN_mayo_2023.pdf

– Servicio de Prevención y Protección de la Salud. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Vacunación antineumocócica en personas a partir de 65 años y con condiciones de riesgo de cualquier edad. Febrero 2023. Disponible en: https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/302233-Protocolo_vacunacion_antineumococica_actualizado_022023_v3.pdf

– MurciaSalud. Código de registro en OMI-AP de todas las vacunas (Vigentes y no vigentes). Marzo 2023. Disponible en: https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/504156-Codigos_vacunas_OMI.pdf

– Servicio de Prevención y Protección de la Salud. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Pautas de Vacunación Antitetánica en el Adulto. Disponible en: https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/50645-vata-julio-2014.pdf

Toma de muestras para laboratorio

La toma de muestras de manera correcta, nos asegura la obtención de datos fiables. Por ello, debemos tener en cuenta una serie de conceptos para evitar fallos durante la recogida de las muestras.

1. Analíticas de sangre.

Para realizar una buena extracción, debemos conocer los aditivos que contiene cada tubo y qué debemos tener en cuenta, con el fin de evitar una posible contaminación cruzada.

  • Tubo sin aditivos: generalmente no contiene aditivos o incluye un gel separador, por ello en una analítica básica programada, siempre es el primer tubo a extraer (excepto si es de urgencias que contiene heparina). Se utiliza para la bioquímica general, hormonas, pruebas de inmunología (como por ejemplo, la celiaquía y las pruebas de alergia) y para la serología de diferentes patógenos.
  • Tubo de coagulación: contiene citrato. Con este tubo es muy importante llenar hasta la señal, ya que es necesario que se correlacione el volumen de sangre con la cantidad de citrato que contiene el tubo, para que el resultado sea válido. No debería llenarse en primer lugar porque puede producirse contaminación con la tromboplastina tisular proveniente de la punción. Por lo que si es el único tubo a extraer, hay que desechar unos 5 ml. Este tubo está destinado únicamente para ver los parámetros de coagulación.
  • Tubo de hemograma: contiene normalmente EDTA. Con este tubo se pueden realizar varias pruebas: hematología clínica, pruebas cruzadas, determinación del grupo sanguíneo, análisis de células sanguíneas y determinación de la hemoglobina glicosilada.

El orden de extracción debe seguir el siguiente orden:

Orden de llenado

Extracción de hemocultivos. Importante diferenciar el orden: Si se extrae con palometa, primero aerobios y luego anaerobios. Si se extrae con jeringa, primero anaerobios y luego aerobios.

Bioquímica (si es bioquímica de urgencias que contiene heparina de litio o de sodio, iría después de la coagulación).

Coagulación.

Hemograma con EDTA.

– Otros tubos: gasometría, virología…

El orden de extracción para una analítica básica sería: Bioquímica, Coagulación y Hemograma. Un truco es pensar por orden alfabético.

Otra recomendación es la de no voltear los tubos que no contienen anticoagulantes, para así no favorecer la hemólisis.

2. Consideraciones para la extracción de prolactina

La prolactina es una hormona sensible a varios factores que puede alterar sus niveles, por ello a la hora de realizar la analítica debemos asegurar que se hayan cumplido una serie de recomendaciones:

  • Estar en ayunas.
  • En el caso de mujeres, la extracción ideal sería los días 2-5 tras la menstruación.
  • Abstinencia sexual y de ejercicio físico al menos 24-48h.
  • Descansar adecuadamente la noche previa.
  • Evitar la manipulación mamaria esa mañana.
  • Reposo de al menos 30 minutos antes de la extracción.
  • Evitar estrés por venopunción: ideal coger vía y realizar la extracción 30 minutos después.

3. Orina de 24h

Este proceso se realiza habitualmente para ver el aclaramiento de creatinina, pero puede servir para evaluar otros parámetros como las proteínas y minerales, entre otros. Para recoger orina de 24h el proceso es el siguiente:

  • Empezar con la vejiga vacía (es decir, la primera micción de la mañana se desecha y empezaríamos a recoger a partir de la siguiente).
  • Se debe recoger toda la orina durante 24h, hasta la última orina del día siguiente antes de entregar la muestra, sobre la misma hora en la que comenzó.
  • Anotar la cantidad total recogida.
  • De este bote, se coge una muestra de orina en tubo de color marrón.
Orina de 24 horas y urocultivo

4. Cultivos

Para los cultivos de microbiología, se suele usar un hisopo. Con ese hisopo podemos recoger exudados uretrales, cervico-uterinos, vaginales, de heridas y otros cultivos.

Otras formas de realizar cultivos, especialmente de heridas, es mediante la biopsia y mediante la punción-aspiración, mediante el transporte en una duquesita estéril.

Cultivo de herida

5. Muestras de heces.

Tenemos diferentes muestras.

5.1 Laboratorio de bioquímica

  • Sangre oculta en heces (SOH): para ello usaremos un tubo con el que se debe pinchar en diferentes puntos de las heces. Como cribado, se suele mandar una sola muestra, pero si lo solicita el médico suelen ser tres muestras.
  • Calprotectina, elastasa, quimotripsina y alfa 1- antitripsina: van en una duquesita estéril.

5.2 Laboratorio de microbiología

  • Parásitos: normalmente se solicitan tres muestras.
  • Coprocultivo: recoger una muestra de heces con el hisopo.
  • Helicobacter pylori: muestra en duquesita estéril.
Muestra de heces

6. Exudado uretral

7. Exudado vaginal

8. Bibliografía

– Banco de Preguntas Preevid. Orden de llenado de los tubos de muestras analíticas. Murciasalud, 2019. Disponible en: http://www.murciasalud.es/preevid/22934

– Fernández C., Contastin A.M., Ferreira de Brito B.K., Calzado C., Hernández M., Ferrando C. El orden correcto de llenado de tubos en la toma de muestras sanguíneas. Artículo monográfico. Revista Sanitaria de Investigación. 2021. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/el-orden-correcto-de-llenado-de-tubos-en-la-toma-de-muestras-sanguineas-articulo-monografico/

– Banco de Preguntas Preevid. Técnica de extracción venosa para valorar niveles de prolactina. Murciasalud, 2019. Disponible en: http://www.murciasalud.es/preevid/23105

– Robles J.L., Castaño M.A. Empleo de un nuevo protocolo de extracción y disminución de las falsas de hiperprolactinemias. Endocrinología y nutrición. 2010; 57 (7): 296-300. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-endocrinologia-nutricion-12-articulo-empleo-un-nuevo-protocolo-extraccion-S1575092210001051

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar